11 dic 2010

¿SABES PA...?




Sabes pa; hoy mientras comía al borde de la mesa inerme acompañado de las escasas suficiencias de las que dispongo se me cayó una migaja de miseria al infierno y pronto una imagen tuya acompañado de los nuestros poblaron todo mi razonamiento. Razonamiento que por cierto esta lejos de ser tal.

! Seguramente alguien esta falto de esto! Recita mi madre, en tanto tu voz se discurre por mi mente como en aquellos días por el ambiente que pintaba, ¡pero vieja…! Que días aquellos, cuando me alimentaba de tus proverbios cotidianos de gran valor poco preservado.

Sabes papá, te recuerdo con la nostalgia que siento al dejar la cama en medio de un sueño de primavera y yo no se lo demás, yo no se, si la falta que nos motivamos es por causa de ese sueño mío perturbado o los desvelos tuyos conferidos a mí.

Que distante se cortan las palabras cuando de hablar de nosotros intento; egoísta el tiempo que me confiere para ocupar mi mente en ti. Amargamente en tu interior solitario, creo que enjugas el dolor que te causo, ¡hay padre! Cuanto quisiera que eternamente niño fuera para así quedarme por siempre al lado tuyo, disfrutando de cada centímetro de espacio que a tu estilo confieres.

Con la nostalgia que me enferma me retiro de estas letras por que mi mente no logra cuajar algo más estético como el que tú mereces…






A... OHH

23 nov 2010

¿TU? - existes






Después de todo la pregunta aún permanece en el aire.

¿Cuantas noches, no me viste estirar las lágrimas por debajo los codos?

Amargamente respondes y tus ojos languidecen perdiendo su color natural.
Nunca.
No se si esto alegra o me perfora el sentimiento ya que de ser por bien, desde el punto de vista mío, nunca llegaste a disfrutar de mis lagrimas como siempre pienso buscaste. Y de ser por mal, jamás algún momento pensaste en mí y eso es lo que aún sumerge mis sentidos a ahogo de las noches.
Aún continúa en el viento zigzagueando

¿Si la imagen que me vendiste es el original o solo es una copia de una figura que jamás existió?

Con ese recuerdo me embriago las noches que cierro los ojos para inventar un final diferente, con ese recuerdo de cada cuadro vomito en los días que sostiene mi cuerpo.

Y ¿Tu?

Desayunando; la masa espesa de mi cerebro, resuelves con una carcajada tu escepticismo a mi dolor de amante exiliado.
Esto es mi gemido, esto mi queja esto es el llanto que de mi corazón nace; no digo de la razón por que la fuente que la engendra te la consumiste, acompañada de la copa que sostenía las escasas gotas de lagrimas que mis cristales guardaron para tu adiós.

¿Cuántas veces consideraste, si el amor de niño que te ofrecí se acercaba al metro de tus pies?

Digo a tus pies, por que me dijo tu par que es con ellos los que piensas y que lo tienes tan desgastado que tu llanto cae por ellos.
Vil mentira le decía, jamás cogerás sus tallos ni beberás de sus ramas.
Como si en verdad merecieras semejante sacrificio, me sacrifico por ti aún cuando la existencia exige, igual me repongo por que supongo que eres entre todo ello algo de María debes de tener.




16 nov 2010

¿RESPUESTA?





Esta no es una poesía ni nada por el estilo es solo una conversa, a la que llamaría mediación entre el pasado y lo incierto.



Cuando deslizaba la mirada por las líneas del libro de un escritor diáfano, rápidamente ordenaba en mi mente la forma como podría contar la melodía amarga que una noche antes a la de hoy, me acusó.

Martes era el día, cerca a la una y cuarenta de la tarde rompe mi distracción al sonar el teléfono lejos de mis oídos, agazapado a la lectura que no quería interrumpir me obliga la conciencia a contestar.

Pronto deje la página y la música que moría al lado suyo para salir al encuentro de una llamada que imaginé en lo mas mínimo me importaría por que son escasas las llamadas que vienen dirigidas hacia mi, entonces no preste atención y me dispuse a descolgar el auricular y echar una voz frágil que parecía estuviera hablando el niño que en mi descansa: aló buenas tardes; y al otro lado del teléfono, me imagino que era uno de público por que se oía ruido lejano, una voz reventó. Aló se encuentra tal persona, a lo que asentí de inmediato más que por el nombre que había mencionado que sin duda, como dije antes, poco me interesó; era la voz que tiempo antes me había injuriado amargamente, más que por razón era de dolor.

- Ciertamente tenía todo el derecho el mundo y sus descargas de enfado descansaban en una razón que solo yo sabía y ella jamás tendría que enterarse si no fuera por mí, pero ello no ocurrió, lo cierto es que encontró una excusa casi perfecta por que puso fin a la historia; increpándome toda la responsabilidad a mí y a mi escepticismo por su fe. En un correo recibido hace varios días me explicaba las mil razones firmemente fundadas desde el punto lógico y descabelladamente desfigurada de la verdad, así que ayer me arme de valor para increpársela a la supuesta raíz de lo acontecido y encontré una respuesta que me imaginaba estaría por confirmar, una negativa a todo lo dicho.-

Un momento por favor, dije; y pronto Salí en busca de la persona que sabia no se encontraba solo para tomarme un tiempo y pensar si lanzarme a conversar, lo que implicaría desnudar la herida que va secando amargamente o mejor debería dejar que el tiempo ayude a esparcir cada centímetro de recuerdo agridulce.

Resolví por la segunda opción; cuando regresé ya sabría que era yo quien contestó por que habría reconocido mi voz aquella que siempre escuchó decir palabras dulces cuando nos echábamos a conversar por largos momentos. Que por cierto era la misma línea testigo de todas las aquellas palabras que inventaba y que ahora nos escucha distantes y sin ninguna forma de reinventar palabras de ese tipo. No se encuentra la persona que busca, dije; y al otro lado reventó una voz más suave como una especie de nerviosismo, lo que resolvió toda una conversación en una sola palabra, Gracias.

Luego de dos segundos colgó el auricular mientras yo mantenía aún en el aire, al tercer segundo me acerque y deje caer sobre la plataforma que lo reposa.

Alejado de lo sucedido apagué mi mente de esos pensamientos que hieren y estrangulan, regresé a las líneas que postergué debido a aquella llamada. Y ella seguramente se deslizo tímidamente por el cementerio de indiferencia percibida; apagando su silencio, se marcharía al lugar más remoto donde se confiere un momento de felicidad. Entonces cruzaremos miradas nuevamente por que ahí caigo también yo.

25 oct 2010

QUIEN SABE

Un poema exquisito, de MARIO BENEDETTI, con tantas interrogantes para ser llenadas y cubiertas con nuestros propios asideros.

En ese mismo sentido que nuestras pieles buscan el calor, les dejos discurrir por las llanuras de esos pensamientos del que por siempre será…



¿Te importa mucho que Dios exista?
¿te importa que una nebulosa te dibuje el destino?
¿que tus oraciones carezcan de interlocutor?
¿que el gran hacedor pueda ser el gran injusto?
¿que los torturadores puedan ser hijos de Dios?
¿que haya que amar a Dios sobre todas las cosas
y no sobre todos los prójimos y prójimas?
¿Has pensado que amar al Dios intangible
suele producir un tangible sufrimiento
y que amar a un palpable cuerpo de muchaha
produce en cambio un placer casi infinito?
¿acaso creer en Dios te borra del humano placer?
¿habrá Dios sentido placer al crear a Eva?
¿habrá Adán sentido placer cuando inventó a Dios?
¿acaso Dios te ayuda cuando tu cuerpo sufre,
o no es ni siquiera una confiable anestesia?
¿te importa mucho que Dios exista? ¿o no?
¿su no existencia sería para tí una catástrofe
más terrible que la muerte pura y dura?
¿te importará si te enteras que Dios existe
pero está inmerso en el centro de la nada?
¿te importará que desde el centro de la nada
se ignore todo y en consecuencia nada cuente?
¿te importaría la presunción
de que si bien tú existes
Dios quién sabe?

22 oct 2010

CAMINOS





No se que dolor es el más agudo:

Si tus palabras, o tu olvido… lo cierto es que después de nuestra última conversa los sentidos se me han reventado no por que sea cierto o no todo los rumores, si no por que jamás entendiste y entenderás el mundo mío que desvanece junto a tu olvido.

Princesa coronada,

Duele tu olvido; como duelen los golpes de la fe aquella que jamás entenderé, mujer de pies a cabeza de sur a norte olvidaste que hace siglos, desde que te amo, renuncie a la condición de humano.
Ahora,

Esta noche cuando levanto la mirada para pedirte por última vez me entiendas, el alma me es sorprendida con sus interrogantes crueles de un adiós distanciado.

No pido más;

Solo tu razón a todos los entredichos falsos y que el elemento que glosó pareja sentencia sea humano en confirmármelo, en figura de ambos y así sepas la verdad.
Renuncio;

Luctuosamente los recuerdos que a mi mente maravillaron y que el mundo entierre todo lo que de mi existe si todo los caminos que conducen a la verdad se rompen y en tu agudeza arribas a una existencia ilusoria.
Todo.

Todo, esos sueños planeados mueren sin esperanza alguna de algún día renacer y ello me recuerda tu eterna duda sobre la verdad de lo nuestro…

26 sept 2010

LA ÉTICA COMO SUEÑO




UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA





Tema: Poesía

Titulo: LA ÉTICA COMO SUEÑO

Autor: Hinostroza Cotera Jose


BELLAVISTA - 2010


LA ÉTICA COMO SUEÑO

Los hombres mueren por sus ideas,
dice un viejo adagio, ya que estas
representan los principios;
la esencia del alma que sostiene los umbrales de su ser.

La materialización de esos pensamientos
son los que perpetúan sus existencias,
aún cuando solo conversaciones son.

Todo esto ya lo advertía Sócrates,
también el casi eterno recordado Jesús de Nazaret,
aquel judío amado y odiado por su propio hogar,
fulminado como la degradación humana sucumbió
a los brazos de la muerte, para luego ascender y ensalzarse
en su laberinto de fe y gloria anticipadas…

El triste Spinoza, el casi escéptico Hume
el moralista Emmanuel Kant convergieron en la
descorazonada concepción de que el hombre
es conciencia pura, Fin y no un medio para tal;
digo descorazonada por que jamás eh visto que
un hombre como tal sea capas de ser hombre.

Los entiendo, por que todos han llorado
en su misericordia del dios que nunca llega,
a la sazón, Inventaron e idearon
muchas formas de comprender,

pero todas fracasaron y en sus fracasos, abatidos
renunciaban a la verdadera Sed del hombre
encendiéndose en su disfrazada conciencia.

Hasta estos dolientes el idealismo reina,
por que esclavo para sus fines es y permite
la degradación del hombre en su confusa
interpretación del saber.

No quiero llorar como estos desventurados,
quiero hacer lo que ellos nunca se atrevieron,
gritar y no reprimirme; denunciar y no callar,
solo de esta forma el mundo que deseo llegará.

Entonces para aquel día;
estos triste que yacen en el mundo, olvidado;
estarán compartiendo el sabor de vivir
y los otros que postergaron este fin,
masticando sus recuerdos vivirán,
por que de ello ya nada real existirá

Y aquellos que solo observan,
comulgaran de lo mas gustoso, el ver,
el ver como todo para y nada con ellos pasa…

Triste y dolosa para lo infieles, paz y emoción para
la vida que en su significado descansa…eso es el
mañana y hacia ello mis fuerzas se orientan…




a lizbeth Casana Verastegui, compañera y amiga de
memoria...

14 sept 2010

PREGUNTAS



Mil veces en mi me eh preguntado
¿a donde nos conducen los días muertos?,
¿en donde están las noches que no llegan?,
¿a que juegan los negros dados
de la muerte?

Ninguna palabra como respuesta se me a
presentado, entonces el cuerpo se
me a desplomado al punto de volverme
hombre, hombre como dice la poesía de Kant
en los pensamientos de Unamuno.

Ya mi madre advertía de lo peligroso
que suelen ser los sueños de otoño,
pero en esos años donde la preocupación
por la vida y su futuro no llaman
la atención, jamás me detuve a escuchar;

ahora cuando los golpes por nacer se
hacen eternos, es cuando la nostalgia
de sus palabras no vuelven y el hombre
que en mi muere sigue llorando.

La mujer junto al amigo que ayer abrazaba
se marcharon, recordaron u olvide que
la vida tiene sus propios planes siniestros,
y los, de esta vida solo sujetas a ello vivimos;

me niego a creer en ello y resuelvo por
entender que ambos a mis espaldas construían
la manera más cobarde de dejarme en el vacio
de la eterna condena, solo, olvidado, condenado
al desguarnecido espacio mío…protesto.

Entonces las preguntas siguen sueltas en el aire
esperando ser cubiertas con alguna respuesta
que se oculta en algún lugar del tiempo.




10 jul 2010





Princesa coronada, son los ojos
de la luna los que brillan por tus
cristales de marrones eternos.

Por tus cabellos el sol resbala
ahogándose en el deseo de beber
tu piel que emana cristales de bien.

Princesa coronada, desde ayer mi mundo
prorrogaba tu presencia para caminar
por los mundos que nuestra imaginación pinta.

Hay princesa, un lugar llamada soledad,
una espacio donde nuestras almas se funden
esperando recorrer los sueños pintados.

Princesa coronada, los días de nuestras almas
ansían comulgar del amor eterno que se es
reservado, para la inmortalidad.

22 jun 2010

...¿MAÑआना?...

Así como los sueños postergados
mi mundo yace olvidado a destiempo,
no creo sea, por los golpes del diablo
o las caricias de Dios, puesto que ambos
hace tiempo ya partieron de mi mundo.

Así como el mañana que nunca llega
aguardo noticias de malas nuevas;
¿buenas?, ya no; por que el bien
ya no es huésped de este mundo
que atado me lleva consigo.

Como el olor de pan en la mesa desierta,
mi alma es perforada por los deseos
de un sueño postergado, de un mañana
que nunca llega y unas glorias tontas
que espero cosechar algún día.

El mañana ni el hoy son del hombre
por que alienado a una conciencia
podrida vive, a una fe fraguada,
a una sed insaciable de amor subjetivo
cuando el amor no se define el amor simplemente
se muestra...

26 abr 2010

...ECLIPSE...





Mañana cuando el sol llora por ponerse
sobre el otoño gris, quiero, apartes
tu presencia de la mía.

Mañana cuando el sol y la luna se
eleven por encima de los cielos no
levantes la mirada, esta será
velada reservada para mis soledades.

Refregad tu cruel sabor de hiel sobre
las cenizas de mi ser y voltea por el
camino más corto que conduce al
espacio donde tu corazón se funde
con tu miseria de piedad aparente.

Que no te apene tal situación ambos
ya partimos hace mucho, mucho
tiempo por senderos opuestos.

Deja que mis lamentos se funden
bajo el húmedo gris que el tiempo
tiene apartado para mí y mi alma…


23:50 HORAS 25-04-2010

...ENTRE DIOSES Y NADA...






Deja que los dioses pierdan noción
que las noches tristes mías,
que el dios que nos persigue nunca
llegue hasta mi mundo.

Y estos días de otoño sean olvidables
en tu estancia, porque ahí
donde el mar muere, ande nacer
huracanes de remordimientos.

Quiero no perderme en el lamento
de lo imposible, solo busco tranquilidad
para el cuerpo que sostiene al corazón
que sostiene mi alma.

Vuestros dioses no ahoguen sus
esfuerzos en la sed del dolor,
causadas por la sin razón del corazón.


23:30 horas del día 25-04-2010

18 mar 2010

El Perfume de la Ilusión









¿Cuando las hojas se desprenden de sus ramos?
será cuando se ahogan en su espacio o cuando
ven que hay otras nuevas naciendo...

¿Cuando los hombres retiran sus cuerpos del mundo?
cuando ahogan sus días con el síndrome de la melancolía
confundidos con el polen de la imaginación...

Las plantas y los hombres comparten sus mundos
el uno inhala el aire que el otro exhala
atados hasta la célula caminan...

Así la imaginación y el corazón recorren los sueños
de mundos aislados a la razón pérfida.

Así los dioses se mezclan con los mortales
hasta que el perfume de la ilusión es devorada
por la razón envi-diosa del corazón...

Los corazones aislados de su imaginación,
naufragan débilmente por los mares del
mundo ahogado en su espacio anodino...

Así descubrimos el comienzo y el final
el todo y la nada de lo que somos
y lo que nunca queremos ser así volvemos...

Caminamos, corremos y desesperamos por las
trivialidades del mundo que dejaremos atrás.

Solo cuando estamos vacios, los recuerdos intentan
venir como la sensación del polen que entonces cubría
nuestro espacio; ¡despierta! sugiere el pragmatismo
sintiéndose triunfante, olvidando que ayer a escondidas
seguía con su afán de finiquitar la relación...





...no logrará su fin si tu despiertas.

16 mar 2010

...TE ESPERO SIN DIOS






El viento de la noche
viene envolviendo con sus alas
el espacio ahogado de pesar.

Mis mentes atrapado en el
silencio intenta sobrevivir
pensando que hoy no preparó
el camino para el mañana.

El viento no perdona y su
dolor me revienta los huesos
que ayer los tenia de plomo,
flagela a la razón como en
tiempos la serpiente al hombre.

¿Como aguardaré a morir la última
célula viva de mi cuerpo?
cuando mis pares no permiten
refugiar mi cuerpo en el mundo.

Moriré en un espacio como hoy
frio, doloso, mutilado de sur a
norte sin este y oeste rodeado
de aquellos pares mediocres…

...así con el viento moriré…

10 mar 2010

PROXIMO FIN





Siento recorrer la muerte
por mis costillas destrozadas,
en su tiempo se ahogan los latidos
de un corazón partido,
dormido en la sed de la vida.

Siento a la muerte formar parte
de mis sentidos, tomar posesión
de cada uno de mis órganos.
Estos con una debilidad vencida
aceptan como parte de si.

En sueños camino bajo mundos
de estrellas donde mi cuerpo
y mi alma aceptan frágilmente
el odio de dioses paganos.

Voy perdiendo el color del alma
el color del cuerpo que alberga
todo este cumulo de huesos muertos

Segundo tras segundo desvanece
en un mundo de miseria, ello
que por tiempos dijo ser protector;
hoy me acompaña en mis últimos instantes de luz.


...ya va cortandose ay te veo.

6 feb 2010

Mañana volverá

Siento regresar después de tiempo para publicar una
nueva entrada, mil disculpas para todos aquellos
que de vez en cuando suelen visitar este espacio
mío que también son suyos.

Aunque bueno, soy creo el único que visita :)



Mañana volveremos a ver un ayer lejano
pasaremos por su frente saludando
con un adiós pagano, asintiendo
sigilosamente ese dolor que nuestras almas
sitian.

Por el balcón del recuerdo navegan
memorias de un ayer lejano,
con la cabeza zigzayando débilmente
aceptamos, todo lo que ya pasó.

Y los recuerdos como suelen ser,
sueñan lienzos húmedos con lagrimas
emanando del centro del cuadro
que nos pertenece, aunque aún
dormido llora por sus dueños.

Mañana volveremos a ver nuestro
hoy marchito, simplemente doblando
nuestros corazones lloraremos
como los últimos humanos sobre
el planeta...


... y el mañana volverá